Un arma secreta para Falta de confianza



El almacenamiento o comunicación técnico es necesario para la finalidad legítima de acumular preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Estadísticas Estadísticas

Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero falta más lejos de la efectividad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es proporcionado global, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.

Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Lozanía mental.

Evitar la comparación: Enfocarse en el presente y evitar comparar la relación presente con experiencias pasadas.

Aunque es un tema que puede afectar muchísimo a ambos miembros de la relación amorosa, siempre hay modo de administrar la situación para que sea mucho más llevadera, y que reine el respeto y la confianza.

La inseguridad es una de las raíces más comunes de los celos. Cuando no nos sentimos valiosos o tenemos miedo de no ser suficientes, tendemos a compararnos con otros y a dudar de nuestra pareja.

Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.

Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, pero sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos en torno a terceros que se perciben como una amenaza.

De esta forma, los celos psicológicos, que son a los que se suele hacer referencia habitualmente cuando se habla de celos en parejas, no son beneficiosos.

Una de las formas de cuidar de ti y de tu bienestar emocional es establecer límites claros. Si hay alguna situación que te supera o te parece inapropiada, cuéntale a tu pareja qué te hace comprobar incómodo o inseguro.

Estos dos factores se aplican a muchos ámbitos y lo hacen de diferentes formas y con distinta intensidad. De esta manera, una persona puede ser celosa correcto a una falta de autoestima, lo que se traduce en falta de confianza alrededor de individualidad mismo, lo que genera inseguridad sobre las get more info propias capacidades y la valía personal.

Te lo explico de forma muy sencilla: los celos se originan en nuestra más tierna infancia, normalmente creados con tus hermanos cuando luchabas inconscientemente por el amor de tu papá y tu mamá.

Autoconocimiento: Distinguir los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.

Participa en actividades que disfrutes, pasa tiempo con amigos y cultiva tus propios intereses. Cuando eres atinado contigo mismo, es menos probable que sientas celos en tu relación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *